domingo, 6 de mayo de 2012

EMPATÍA (parte 1)

Capítulo 1.
"Infancia"


- Papá, ¿Por qué veo a la gente triste? - Pregunté con tan solo cinco años. Mi padre, sin entender bien el sentido de mi cuestión, salió del paso.
- Cariño, las personas no están tristes, muchas veces vemos a la gente sonreír por la calle, ¿no te das cuenta? 
- No papá, las personas sonríen solo si las haces sonreír. No lo hacen así por que sí.- En aquel momento simplemente veía a la gente demasiado seria, hoy por hoy, casi veinte años después, veo que todo es mucho más triste que como lo ve un niño de cinco años. 
Mi padre simplemente soltó una carcajada nerviosa, lo recuerdo perfectamente, estaba muy nervioso. Aun con esas, insistí.
- Hazme caso, quiero que todo el mundo enseñe los dientes aunque vaya solo, y que no sea de enfado papi, tu los enseñas a veces, pero estás enfadado, y eso no vale. ¿Por qué no somos felices? Si esto es muy bonito papá, míralo, es muy muy bonito. Además no sé por que hay gente que está siempre sola, con la de personas que somos, seguro que no te has dado cuenta, pero creo que somos más de tres mil ¡Tres mil! ¿Tú sabes lo que es eso? No cabrían todos ni de broma en el jardín, ¡Fíjate!
- Hijo, tres mil no, son incluso más, lo que pasa es que cuando están solas es porque están esperando a alguien, o alguien les espera. Además cuando se encuentran, se sonríen mucho y son felices...
- ¿Y se dan besos?
- Si, diferentes besos, pero sí, todos se dan besos y abrazos, se quieren, y son felices, todos somos felices David, ¿No lo ves?
- No, no lo veo, y algún día te lo voy a demostrar. Estás confundido papá.
Mi padre me miró, me acarició suavemente la cabeza y sin una palabra más, me llevo a casa.
El pensaba que eso era cosa de niños y que no tenía importancia. Pero yo, sin creerme una sola palabra de mi padre, continué en mis trece.
Ese fue el principio de mi pequeña gran locura. De mi revolución contra el mundo, y desde aquel punto, la vida para mí sería diferente. Soy diferente, y eso, me agrada.

sábado, 14 de abril de 2012

Un día en blanco y negro.


En la noche mirando al sol, buscando la luna en el día.

Hoy el cielo llora, procura atención, compasión. Solo encuentra la compañía camuflada de la lluvia de mis ojos.  Porque en algún momento las cosas dan vuelcos, y lo que querías ya no está, lo que no querías, lo necesitas.
¿El sol? No brilla, está tenue. Se puede observar sin gafas, se puede sentir su pena. Sus rayos ahora no son capaces de atravesar a la nube, y el día es una noche.
¿La luna? Ilumina calles muertas, sorprende a dos enamorados enloquecidos, y me espía mientras duermo. No me deja dormir, ya no duermo.
Mis ojos, aún cerrados, están teniendo pesadillas despiertos. Mis ojos, cansados, no pueden dormir. Descansar es, entonces, no pensar en él.
Descansar, es morir en el intento, y seguir en esta vida.

Seguir, porque al fin y al cabo es lo único que importa, seguir sin camino, perderme entre tanta gente.
Tanta gente, y yo camino sola... ¿Para qué seguir?
Pues seguir, únicamente, porque hay que seguir.

Nadar sin océanos, buscar el sol en un día de lluvia.

sábado, 17 de marzo de 2012

No solo soñamos con crecer, también soñamos con no caer, y caemos.

Un día gris, cuando las lágrimas no se pueden ver.
Ver la soledad a tu lado, es poder estar pero no ser.
Ser la sed que no se calma, y ver la gota caer.
Caer en la misma rutina de ver el mismo amanecer.
Amanecer en la distancia, eso ya no debe doler.
Doler por definición, es ya no poder pedir perdón.
Perdón por mis sobresaltos, son vuelcos del corazón.
Corazón encajado que no aguanta distancia ni presión.
Presión al ser el prisionero oculto de una mala actuación.
¡Acción! Pierdo los papeles.
Pierdo la noción del tiempo, gano la derrota en esta lucha.
Dejo de esforzarme unicamente porque sé que no me puedes ver.
No me puedes tener, pero si puedes yacer en mi imaginación,
emocionando a la traición y pillandola por sorpresa...
¡Sorpresa!, tú ya no estas...
No te vi marcharte, no hiciste ruido. Solo volaste y volaste...



SUSURRO
SUEÑOS
SOLITARIOS
SOÑANDO
SOLOS
SIN
SU
PRESENCIA....

miércoles, 7 de marzo de 2012

Solitaria sirena...

Lanza la mirada al mar, y como si se tratase de un anzuelo, espera recogerle resguardado entre sus ojos. Tirar de la cuerda suavemente, para que no se esfume, y contemplarle entre sus brazos.
Entrega un sentimiento sin palabras, queriendo observar todo un mar.
Pero han pasado tres años de sequía, y el único agua que encuentra, es la que derramó su anzuelo... No quiere buscar en ese mar.
Intenta cambiar de estrategia, cambiar de olas y toparse de frente con su enorme pez, que no es menos humano que ella, pero tan delicado que se esfuma con el viento.
Todo esto es por culpa de lo inmenso donde buscar, del tiempo. Ella solo es una sirena, con alas de ángel y corazón de plomo. Sirena sin mar, alas que no pueden con el pesado pum, pum, pum....
Pum, sueños que viajan al compás de su mirada, y se alejan de su objetivo.
Pum, alas heridas, corazón pesado, corazón triste.
Pum, sirena que busca a su pez, y no lo encuentra, no lo encuentra...
Pum, es así como se derrama...
Es así como la sirena se ahoga sin agua, como llora sin su mirada, así se pierden sus sueños, se pierde su pez... Se queda ahí, clavada como una roca, esperando que una ola rompa contra ella y la traiga una respuesta. Lejana de todo, de ella, dejando pasar el tiempo, porque nada más puede pasar...
Nada más puede pasar... Si su pez murió, y hay sequía, no existe ningún otro pez que el suyo, y su pez murió....



Es la respuesta que estabas esperando, es mi corazón en tu corazón y el apoyo para nadar, volar, y soñar. No te rindas, coge fuerzas y sé feliz.

sábado, 25 de febrero de 2012

Amor es...


- Creo que, en la vida solo importa una cosa, lo demás es relleno, mero atrezzo de este escenario inmenso...

- No, claro que no, en la vida importan demasiadas cosas, tenemos muchas preocupaciones, pero también muchas alegrías por las que estar aquí, estás loco si piensas que importa una única cosa, nadie piensa eso.

- Señorita, la juventud no te deja ver bien, te abruma lo inmenso que es este lugar, te ciega la mirada de tanta gente, pero he de decirte que eres tú la equivocada, y el tiempo te lo va a demostrar.

- Sigues en tus trece, y así solo vas a perder todo lo demás, todo lo que no aprecias, me duele que pienses así, porque si únicamente te importa una cosa dime, ¿por qué no te importa el amor, la amistad, la familia, el trabajo, los sueños, los deseos, las metas a alcanzar, por qué no te importo yo, y cada detalle, cada sonrisa y también cada llanto, preocupación, problema, cada día..? ¿Por qué, dime, porque no eres como los demás, cual es esa gran cosa que ocupa toda tu mente?

- Sí, vas por el buen camino, creo que te importa exactamente la misma gran inmensa cosa que a mí. El único problema es que aún no te has dado cuenta. Dime ahora, ¿Qué sientes por tus amigos, por tu familia? ¿Cual es el sentimiento que te impulsa a levantarte cada día para trabajar, para alcanzar las metas? ¿Con qué sueñas, qué deseas? Y dime, todos esos detalles, todas esas sonrisas... dime, ¿todo esto no tiene una gran base sobre la que caminas todos los días? ¿Tu vida no tiene una gran razón, no tiene la razón por la que estoy aquí, hablando contigo?

- Amor, amor... ¿Es eso no? Sí, has ganado este pulso, estas en ventaja en esta vida si conoces esa verdad tan evidente y te mueves por ella. Todos ignoramos la razón principal y nos detenemos en tantas cosas... Pero en realidad, es eso lo que debe ir bien, esa es la razón y lo que nos hace cada día, ser personas. Lo demás está de más, solo debemos amar...

- En este mismo instante, en este lugar, únicamente te estoy amando... Te pueda ver o no, te seguiré amando, esa es la razón.


Es la energía inagotable de los sueños, de tus besos. Eres la mágia que mueve mis hilos, que guía mis pasos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Asfixia.

La asfixia de no saber hacia donde respirar, de saber que sea donde sea, este aire está contaminado.
Contaminado de la crueldad de quienes piensan en ellos antes de pensar en los demás. Me ahogo y no tiene solución, nado entre mentiras de una vida que no es más que eso, no es más que el engaño de quién cree que hay algo más. ¿Más? ¿Para qué queréis más si no sabéis aprovechar ni un poco? Podéis desear el cielo, pero no cuidáis la tierra. Deseáis a las mejores mujeres, a los mejores hombres, a las mejores casas... Luego las maltratáis, sois infieles, y no hacéis esfuerzos para merecerla... Que alguien me explique la maldita razón de nuestra exigencia, de que la vida nos dé más y más y no apreciamos lo poco, no apreciamos lo mucho, no apreciamos.
Somos el fallo de ese grande que se queda bien pequeño en los malos momentos, somos la mugre que consume, la mugre que desecha a aquellos que nos necesitan, y engrandecen al primer pájaro loco que decide ser lo más.
Me asfixia vuestras mentes, me cohibe vuestra manera de reaccionar cuando todo va mal, y me asfixia pensar que yo soy parte de este mar, soy la misma mierda que me creo más, que solo soy uno más.
Ando sobre mis palabras, creo que la verdad es dura y por esa misma razón no me queréis escuchar. Pero bueno, boca tenemos todos, yo tengo aquí un buen papel, en lugar de fumármelo, voy a escribir poesía..


Tu lloras y nadie te escucha, piensa en la tierra, también ella lucha.

miércoles, 15 de febrero de 2012

< < STOP > >

Voy a pulsar el play.
Voy a ver como los arboles se vacían, como las flores son rodeadas por avispas.
Voy a tachar calendarios, a contar ilusiones.
Seré simplemente la brisa que corre.
Seré el viento que azota con fuerza en tu rostro.
Voy a pulsar el pause.
Voy a detenerme en el momento en el que tú y yo ya no somos no uno y uno.
Voy a observar como nos convertimos en dos, nos fusionamos en uno.
Seré la que observa lo que otros no quieren mirar.
Seré el amor que no nos puede faltar, la alegría que no terminará.
Voy a pulsar el rec.
Voy a grabar en una cinta los sueños de todos ellos.
Voy a cumplirlos. Voy a tirar la cinta con el nombre de pesadillas.
Seré la mirada que incordia y que encanta.
Seré la cámara que no tiene cortes, que no tiene pegas.
Voy a pulsar el STOP.
Que el mundo se pare, que yo me bajo aquí.
Que ya no gire más, porque me estoy marendo.


Todo sigue, siguiendo fielmente la irregularidad del tiempo.

domingo, 12 de febrero de 2012

Paredes de cartón, corazón de oro.

Frío. Mis paredes se fueron con el viento. Mis muelas hacen música y nadie me paga por ello. 
Siento hielo en las manos, pero en los pies ya no siento nada. Creo que el sol dura demasiado poco, que la noche es excesivamente amplia. Cuando sueño, sueño que estoy dormido, que no puedo ver a través de mi tejado.
Corro. Me imagino con tan solo diez años, corro porque juego al escondite. Se la liga soledad, pero siempre me encuentra, ella siempre está detrás, está en todos lados, es imposible encontrar la guarida ideal. Corro porque así el gélido frío es un poco menos frío, el sudor, mientras está caliente, es como una estufa incorporada. Corro, a decir verdad, porque solo puedo correr, huyendo de muchas cosas, escapando, también, de personas que son de todo menos personas. 





Sonrío a quien me sonría, pero también al que no lo haga. Creo que todo el mundo merece una buena cara, y creo que le debo a la vida un buen gesto, un poco de felicidad. Pues se lo entrego.
Sonrío porque soy feliz, porque soy afortunado, pues tuve muchas cosas aunque ahora no tenga tantas... Pero sobre todo sonrío porque aún sueño, y mientras siga haciéndolo, podré vivir en un mundo perfecto.
Mis paredes se fueron con el viento, el cartón no es ideal, mis paredes... al menos tengo paredes. Soy feliz, y aún más si lo intento.


Positividad es, saber que la vida ya es una razón. Es la razón.

Abre los ojos, no te venzas.

Creo el sentimiento en el papel, pero no es cierto,
tus pasos ya se fueron, se marcharon con el viento.
Y esta vida sin consejos se convierte en desconcierto, 
saber que cuando río, es saber que entonces miento.
Ahora cambio los papeles aunque sea violento,
yo, solo me vuelvo amarga si lo pide el momento.
Yo, soy extremista si hablamos de sentimiento,
y una solista de corazones muriendo sin aliento..
Reviento.


Pero vuelvo, rompiendo con los esquemas,
sintiendo que el fuego arde tan solo si te quemas.
Contándole al mundo que poco a poco te envenenas,
lía, fuma, pega, humo o polvo, tu aún no frenas.
Aceleras, crees que ganas, y pierdes fuerzas,
y es posible, que tras la muerte tu no lo venzas.
Mientras tanto así decaes, cubriéndote con dos vendas,
cubres la verdad, regalas piernas como ofrendas.
Crees que la crueldad, solo llega si te vas,
te sorprende cara a cara la maldad y te derrumbas.
Te hundes en tus penumbras, 
ya no deslumbras.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Valdré por ti.

Solo quería una despedida y que me dijeses "te echaré de menos",
pero te fuiste así, sin billete de vuelta, sin la maleta en las manos.
Nos dejaste solos en un mundo demasiado grande, demasiado malo.
Y se te olvidó cerrar la inmensa puerta por la que marchaste,
haciendo de las noches un lugar frío, un momento interminable.
Congelaste todos los momentos y los metiste en el cajón de recuerdos,
cajón que llena la habitación de nostalgia cada vez que se abre.




¿Por qué no bajas un rato?
Para poder decirme que todo va bien, que desde aquella vista todo se ve bonito.
Para contarme que valgo en esto, que valga por ti también.
¿Por qué no te encuentro entre el público?
Dime porque no te emocionas al verme, porque no me aplaudes al terminar.
¿Porque no posas tus manos bajo mis pies y me ayudas a subir?
Para poder tocar el cielo con tu grandeza, 
para mirar hacia abajo, sonreirte y decirte "No tengo vértigo".
Porque ahora, sin ti, veo más fuerte la caída,
pero lo haré por ti, abuelo, valdré por ti...
Llenaré una nube con mis logros y soplaré fuerte para que te lleguen,
para que en una tormenta con arco iris me traigas de vuelta un...
"Estoy muy orgulloso de ti."
Necesito escuchar esa frase, tranquilizar mis ansias de verte,
aceptar la realidad, continuar y prosperar en mi camino.
Necesito muchas cosas tuyas, y sé que no puedo tenerlas.
Pero tengo lo más valioso,
haberte conocido.
Y con eso ya me doy por satisfecha.




No existe regalo más valioso, ni alegría mas grande que haberte conocido.


Para mis dos elefantes, para mandarles una inmensa nube de cosas, soplaré fuerte.


lunes, 6 de febrero de 2012

Tic Tac...

Nostalgia.
Que se pare el tiempo que hoy siento la nostalgia muy fuerte.
Que se detengan las agujas del reloj, me están agobiando. Corren compitiendo con el futuro para convertirlo rápido en presente y siendo ya el pasado.
Tiempo, ¿A quién se le ocurrió semejante estupidez? Vivir con la preocupación de lo que será, de lo que es y de lo que fue, sin detenernos a disfrutar de cada faceta. 
Sin dejarnos la oportunidad de manipularlo a nuestras anchas, alargando los buenos momentos y haciendo efímeros los malos. Sin compasión por quien no debe irse y agonizando la espera del que vendrá.
Tiempo, que cosa tan rara ¿No? Tic Tac, Tic Tac.... No paran, ¿Qué prisa hay?
-Agujas, párense a disfrutar de este momento tan agradable, miren al sol y digan, este día no anochece.-

Tic Tac, paulatino sonido estresante. Tic Tac, con la frialdad del que no tiene piedad. Tic Tac, un día más es un día menos. Tic Tac, aprovecha el tiempo, pues él se aprovechará de ti. Sácale el mejor partido y se feliz.
 Tic Tac, manecillas que corren, Tic Tac, tú y yo al compás. Tic Tac, ya no me importa.


Detén pensamientos y piensa, lo sencillo que sería no pensar en nada. 

Querido amigo aquí estaré, seré tu familia, calmaré tu sed de amor..

Conté la vida en un suspiro, y los sueños en una eternidad.
Memoricé. ¿Cuantas veces me derrumbé? Memoricé. ¿Cuantas veces me levantaron de mis caídas?
No me importó si tropecé, pues pude ver la vida y sus complicaciones. No me importó porque aprendí, y pude ver quien realmente permanecía a mi lado.
Supe valorar a mi familia, ponerla en la cumbre de mis sueños y admirar cada paso a su lado.
Familia. Qué bonito nombre. Qué bonita compañía. 


No tener una familia, o que esta esté lejos, perdida o separada... Eso es una razón para caer, y es el peligro de no tener quien te levante. 
Pero aquí estaré querido amigo mío, aquí estaré para ayudar de forma incondicional, formaré parte de una familia que no comparte la misma sangre si lo deseas, seré tu familia. Intentaré iluminarte si no encuentras el camino y te prestaré mi sonrisa cuando precises. Pues tu sonrisa es mi sonrisa querido amigo.
Amigo, sí, amigo, nada te va a parar porqué aquí tienes una razón. Tienes una obligación para levantarte, porque te ordeno firmeza, así podremos abrazarnos bien, un inmenso rodear de brazos con un significado mucho más profundo, desde el corazón te lo daré, bien fuerte, así no dejaremos espacio para los malos pensamientos, solo quedará lo bueno aquí.
Levanta familia, hoy yo seré tu guía.
Seré luz que penetra en los sueños, sacando al exterior los sentimientos. Convirtiendo lo malo, en un poco menos malo. Endulzando pedazos de amargo.


Familia

domingo, 5 de febrero de 2012

Error es, que sea un error.

Hace tiempo que piensas en lo que fue, hace tiempo que no piensas en lo que es.
Te pierdes entre tanta niebla temprana, que te recuerda a lo efímero del momento, aquello que sube, que se pierde y se desvanece. Te refugias en un sentimiento de culpabilidad fingida, de verdadera pena, de unos labios que ya no besan, de unas manos que aunque siguen ahí, ya no te tocan.


Pierdes la noción de la realidad de tanto imaginar e imaginas que todo es real, la locura pasa a la cordura y los límites se pierden, la línea se vuelve curva.
La línea se vuelve curva, sí, se tuerce y se retuerce en una misma idea que, desde luego, es errónea. Fallos, caídas y más fallos dentro de un mundo que te pone en un pedestal según tu bolsillo y no tiene en cuenta tu corazón, tu inmenso corazón, gran fallo.
¿Gran fallo tu manera de crear otro mundo mejor? No, gran fallo que te juzguen por ello.
No hay reglas y todo va bien, eso no es un error, el error es que no se pueda llevar a cabo.


Between the words, the real salvation.